Ir directamente a la información del producto
Pheidole Pallidula || Colonia

Pheidole Pallidula || Colonia

€0,00

Envió seguro

Colonia de Pheidole pallidula

¿Quieres comprar una colonia de Pheidole pallidula ya formada y en fase de crecimiento activo? Esta colonia joven incluye una reina fecundada, entre 20 y 50 obreras activas (minors y posiblemente algún major), y cría en diferentes fases: huevos, larvas y pupas. Es una opción ideal para quienes buscan una especie dinámica, prolífica y fácil de mantener.

¿Qué incluye?

  • 1 reina fecundada de Pheidole pallidula

  • Entre 20 y 50 obreras vivas

  • Cría en curso: huevos, larvas y pupas

  • Envío en tubo de ensayo con agua y algodón, listo para conectar a hormiguero o caja de forrajeo

Características de Pheidole pallidula

  • Hormiga pequeña, activa y de rápido desarrollo

  • Polimórfica: obreras pequeñas (minors) y soldados (majors) de gran cabeza

  • Muy común en la cuenca mediterránea

  • Fundación claustral superada: colonia ya estable

  • Reina con esperanza de vida de hasta 15 años

Ventajas de esta colonia

  • Crecimiento rápido y continuo con los cuidados adecuados

  • Perfecta para observar el comportamiento de castas diferenciadas

  • Se adapta muy bien a hormigueros pequeños o modulares

  • Baja exigencia en alimentación y mantenimiento

Cuidados básicos

  • Temperatura recomendada: 22–28 °C

  • Alimentación variada: proteínas (insectos congelados/despachados recientemente) y azúcares (agua miel o geles)

  • Agua siempre disponible

  • Buena ventilación para evitar condensación

Envío

La colonia se envía en tubo de ensayo con sistema de hidratación, ventilación adecuada y protección contra impactos. Embalaje seguro y adaptado a la temperatura de temporada para garantizar la llegada en óptimas condiciones.

 

Compra tu colonia de Pheidole pallidula con 20–50 obreras y disfruta de una especie fascinante, muy activa y con gran potencial de crecimiento. Ideal tanto para aficionados como para proyectos educativos o exhibición.

Consulta también nuestros hormigueros recomendados para especies pequeñas y de crecimiento rápido.

Pheidole pallidula — Guía Completa de Cuidados

La Pheidole pallidula es una de las especies más comunes en el sur de Europa y zonas mediterráneas, fácilmente reconocible por su marcado dimorfismo entre obreras y soldados. Es una especie activa, de crecimiento rápido y con gran capacidad de adaptación a entornos artificiales.

Destacan por formar colonias con cientos de obreras en pocos meses. Las obreras menores realizan la mayor parte del trabajo, mientras que las major o soldados actúan como defensa y apoyo en tareas de manipulación de alimento. Su cría es sencilla y su tamaño reducido permite mantenerlas en espacios pequeños sin complicaciones.

Parámetros de cría recomendados

  • Temperatura ideal: 22–28°C (toleran bien hasta los 30°C)
  • Hibernación: Opcional. Se recomienda un periodo de inactividad a 15 °C durante 1–2 meses
  • Humedad: Media-alta. Evita la deshidratación, sobre todo en etapas jóvenes
  • Dieta: Insectos (tenebrios, gammarus, drosophila) y azúcares diluidos en agua (miel, aguamiel, néctar)
  • Hábitat inicial: Tubo de ensayo o reinero starter
  • Dificultad: Fácil, adecuada para criadores principiantes o intermedios

Consejos de cuidado

  • Evita exponerlas a vibraciones constantes o luz directa prolongada, ya que son sensibles al estrés.
  • Retira los restos de alimento proteico en menos de 24 h para evitar moho y ácaros.
  • Los soldados aparecerán cuando la colonia supere las 30–50 obreras; no fuerces este proceso.
  • Utiliza bebederos pequeños o algodones empapados para mantener una hidratación constante sin inundaciones.
  • Prefieren espacios cerrados y oscuros, por lo que es recomendable cubrir el hormiguero con tapa de oscuridad total.


Comienza con buen pie: Kit de inicio para tu colonia de hormigas


Este kit de inicio con hormiguero 3D y reina incluida es perfecto para principiantes y entusiastas que desean comenzar en el mundo de la cría de hormigas. Fabricado en PLA con interior de yeso, ofrece el ambiente ideal para el desarrollo de la colonia, controlando la humedad y evitando hongos.

Un producto recomendado por cientos de clientes satisfechos.

¡Todo lo que necesitas en un solo pack!

Empezar con mi colonia

Preguntas sobre Pheidolle Pallidula

¿Cuándo empiezan a aparecer los soldados en la colonia?

Los primeros soldados suelen aparecer cuando la colonia supera las 30–50 obreras. No es un indicador fijo, ya que depende de la genética de la reina y de las condiciones del entorno, como temperatura, disponibilidad de proteína y espacio.

¿Necesitan hibernar obligatoriamente?

La hibernación no es obligatoria, pero puede beneficiar el ciclo natural de la colonia. Si decides hacerlo, mantenlas a unos 14–16 °C durante 1–2 meses. Si las mantienes activas todo el año, asegúrate de ofrecer descanso con menor alimentación y menos luz.

¿Cómo controlo la humedad y temperatura?

Utiliza sistemas de humedad por esponja o yeso y colócalas en un lugar sin corrientes de aire. Un termohigrómetro te permitirá ajustar las condiciones si es necesario.

¿Qué hago si aparecen ácaros o parásitos?

Aíslalas, limpia el hormiguero y reduce la humedad. Usa baños de CO₂ si es grave o traslada la colonia a un nuevo hormiguero libre de infestación.

¿Qué tipo de alimentación es mejor para su desarrollo?

La dieta debe ser rica en proteínas animales (tenebrios, gammarus, drosophila) y complementarse con azúcares diluidos (miel, aguamiel o néctares comerciales). No requieren semillas como otras especies, aunque pueden masticar restos secos.

¿Qué velocidad de crecimiento tiene esta especie?

Es rápida. Desde la reina fundadora hasta una colonia con cientos de obreras pueden pasar entre 3 meses a 6 meses, dependiendo de las condiciones.

¿Cuándo hay que cambiarlas a un hormiguero más grande?

Cuando las cámaras estén llenas o notes hacinamiento. También si observas acumulación excesiva de prole u hormigas.

¿Es normal que algunas hormigas no se muevan?

Sí. Algunas descansan, están en tareas internas o simplemente se mantienen inactivas por momentos. Solo preocúpate si la mayoría no se mueve o hay muchas muertes.

¿Puedo tener más de una colonia en el mismo hormiguero?

No se recomienda. Las colonias son territoriales y es muy probable que se enfrenten, incluso si son de la misma especie.

Hormigueros