Messor barbarus — Guía Completa de Cuidados
La Messor barbarus es una de las especies de hormigas granívoras más populares en la península ibérica y gran parte de Europa. Destacan por su tranquilidad, resistencia y facilidad de cuidado, lo que las convierte en una opción ideal para principiantes. Forman colonias medianas a grandes, que pueden superar varios miles de obreras en pocos años.
Una de sus características más llamativas es la polimorfía de sus obreras: existen obreras menores, medias y las impresionantes cabezonas o major, que se encargan de triturar semillas. Su comportamiento granívoro permite mantenerlas con semillas, lo que reduce la necesidad de alimentación proteica frecuente, aunque sigue siendo recomendable ofrecer insectos secos ocasionalmente para un desarrollo óptimo.
Parámetros de cría recomendados
- Temperatura ideal: 22–26°C (pueden tolerar 18–28°C)
- Hibernación: 2–3 meses entre 12–15°C para un desarrollo sano
- Humedad: Media-Alta, con bebedero disponible y zona seca para las semillas
- Dieta: Principalmente semillas de chía, alpiste, quinoa y insectos secos ocasionales
- Hábitat inicial: Hormiguero pequeño con forrajeo; evita excesivo espacio al principio
- Dificultad: Muy fácil, perfecta para principiantes
Consejos de cuidado
- Evita ofrecer demasiadas semillas grandes; las de chía y alpiste son ideales para reinas y primeras obreras.
- No ofrezcas miel ni líquidos azucarados en exceso; pueden fermentar y generar hongos.
- Retira las semillas germinadas para evitar moho en el hormiguero.
- La hibernación es opcional el primer año, pero recomendable a partir del segundo.
- Siempre mantén una zona seca para almacenar semillas y otra húmeda para la cría.